La Unión Europea (UE) ha presentado la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE. Ésta, que se completará en los próximos meses con la directiva SRI 2 para las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en la Unión y una sobre la resiliencia de las entidades críticas, pretende ser el marco que refuerce la resiliencia colectiva europea contra las ciberamenazas y que ayude a ciudadanos y empresas a beneficiarse de unos servicios y herramientas digitalmente fiables y de confianza. Asimismo, la UE pretende, con la nueva estrategia, “reforzar su liderazgo en el ámbito de las normas del ciberespacio y potenciar su cooperación con socios de todo el mundo”.
Concretamente, y en el ámbito de la resiliencia, la Comisión Europea (CE) ha propuesto la creación de una red de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC, de sus siglas inglesas) basados en inteligencia artificial capaz de detectar indicios de ciberataques para tomar medidas proactivas antes de que los daños se lleguen a producir en las infraestructuras críticas. Además, se incluirán un conjunto de apoyos específicos para las pymes a través de centros de innovación digital, y un mayor esfuerzo por atraer y retener a los mejores talentos en el ámbito de la ciberseguridad y en la inversión en I+D.
Lee el artículo completo en: https://cso.computerworld.es
Deja una respuesta